"Tell me and I will forget. Show me and I may remember. Involve me and I will understand."

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Para ayudar a la lectura

Actividades que la familia puede realizar en casa para ayudar al aprendizaje de la lectura:
Hay prerrequisitos que son también importantes (atención, memoria, vocabulario). Eso significa que el niño/a debe estar abierto a experiencias variadas y sobre todo debe contar con la mediación de un adulto que vaya ayudándole a madurar esos aspectos. Algunas actividades caseras que desarrollan estos prerrequisitos son:
- Decirles el nombre de las calles por la que pasan; luego jugar a que les lleve a una calle.
- Recordar nombre, apellidos y profesión de papá y mamá,
- Aprender su número de teléfono y los de algún familiar o amigo,
- Localizar en las tiendas lo que van a comprar y cogerlo,
- Jugar con puzzles, barajas de familias, animales, etc,
- Aprender los días de la semana y los meses del año,
- Buscar diferencias entre dos dibujos casi iguales,
- Observar durante un tiempo una lámina, foto…, y preguntarles qué cosas había, cuántas personas, qué ropas llevaban, qué tiempo hacía, etc.
- Enseñarle canciones de corro, adivinanzas y refranes
- Dedicar algún rato a contar chistes.
- Poner objetos sobre la mesa y decirle que cierre los ojos; esconder un objeto y cuando abra los ojos tiene que descubrir cuál falta.
- Describirle un objeto de la casa. “Tiene cuatro patas y nos sentamos en ella cuando vamos a cenar”, y que lo adivine.
- Leer juntos una historia y hablar sobre ella. Hacerle preguntas para ver si se acuerda de algunos de los acontecimientos del cuento.
- Recordar qué comió el día anterior en la comida y en la cena.
- Cambiar objetos de su lugar habitual en una habitación de la casa y preguntarle si nota algo diferente.
- Aprovechar todo tipo de salidas de la ciudad para explicarle por qué pueblos pasa y qué es lo que vemos.
- Ver con él un programa de TV y preguntarle por los personajes, cómo se llamaban, qué cosas hacían, etc.
- Preguntarle sobre una habitación con los ojos cerrados: color de las paredes, cuadros, muebles, otros objetos, etc.
Estas son algunas de las actividades que pueden realizar los niños para estimular el aprendizaje.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario